jueves, 8 de abril de 2010

Presentación de la majestuosa obra de la Pasión en el Galpon



EL GALPON, Salta.- Quienes llegan a la provincia en Semana Santa ya tienen la nueva atracción de La Pasión, que el viernes y el sábado santos, desde hace seis años, congrega a lugareños y visitantes, mayoritariamente de Salta y Tucumán, y a no pocos extranjeros.


El creador del espectáculo, que ya tiene en su haber La Pasión de Tafí del Valle, en Tucumán, fue Luis Caram, director general y coautor de los textos con Jorge Scanavino y es galponeño, oriundo de este pueblo, distante 170 km al sur de la capital salteña, que fuera polo arrocero y ahora renacido por la soja.


Escenas del bautismo de Jesús, vestido de blanco con el poncho salteño representado por el joven Germán Rebak, que con su expresividad acompaña el audio que sigue con fidelidad el relato evangélico, y Juan el Bautista, interpretado por Roco Osores, a la orilla del río Juramento.


Luego, comienza la Crucifixión, junto a los dos ladrones y la bajada del cuerpo y el dolor de la Virgen María, que protagoniza Sara Mirad, El equipo de actores conmociona, en algunos casos, hasta las lágrimas.


La Tentación de Jesús, con el Mandinga, es representada por Giselle Lanús, que de rojo y capucha negra se muestra convincente en sus insinuaciones, al igual que Judas Iscariote, interpretado por Bernabé Bustos.


Los milagros, la resurrección de Lázaro, la entrada a Jerusalén, la Ultima Cena, la oración en Getsemaní y la captura, Jesús ante los sacerdotes, escribas y fariseos, son representados por Osvaldo Chavani, Julio Caram, Joaquín Thomas, Nicolás Martinez Ribó y Ezequiel Mazzola. Además, algunos actores se mezclan entre los centenares de espectadores, que siguen con gran atención el espectáculo.


De pie


Cabe señalar que no hay público sentado, pues todos siguen de pie el Vía Crucis. Esta vez, unos 2500 asistentes acompañaron el desplazamiento de Jesús, que estuvo sonorizado por Horacio Thomas, Martín Thomas, Renato Farfán y Carlos Oglietti.


El director Caram, cabe recordar, fue curador del Centro Cultural Recoleta durante la gestión de Jorge Telerman, en Buenos Aires. También estuvo en Siria, India y Estados Unidos, donde trabajó en gestión cultural, producción y actuación.


Es importante el despliegue para la representación. Son 200 personas, 150 actores, sumados al equipo técnico. Caram agrega que la experiencia de estos seis años agiliza mucho la ardua tarea que se desarrolla por estas horas, como los constantes ensayos y montajes de escenografía, la preparación del vestuario adecuado a la época y la utilería.


La Pasión dura una hora y media y concluye con la resurrección y el desfile por la lomada de las cruces que, finalmente, es acompañada por un fuerte aplauso.


Además de la llegada de mucha gente del interior de la provincia y de Tucumán, se pudo advertir la presencia de varios turistas provenientes de Italia, Francia Alemania, España y Sudáfrica, que no perdieron detalle de la recreación del Vía Crucis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario